La sal común o cloruro de sodio, NaCI está compuesta químicamente por 60,663 % de cloro elemental y 39,337% de sodio. La salinidad es un sabor producido por la presencia de cloruro sódico y en un menor porcentaje de otras sales. Este porcentaje es el que diferencia a unas sales de otras.
Los cristales de cloruro de sodio son de forma cúbica. El cristal de sal es usado a menudo como ejemplo de la estructura cristalina. Varia en color desde incolora cuando es pura, hasta blanca, gris o marrón, dependiendo de que oligoelementos hay en los depósitos de sal.
En nuestro caso para producir la sal-oro utilizamos agua de manantial única en el mundo. Esto unido a la producción artesanal que impide su contaminación nos permite obtener una sal extraordinaria, que da el toque preciso a los productos sin salarlos exceso y manteniendo todo su sabor.
| Tipo de sal | Sector de aplicación | |
|---|---|---|
| Húmedas | Granada | Tratamiento de agua |
| Granito | Fábrica de embutidos | |
| Fomento | Triperias, embutidos, salazón | |
| Fina | Industrias cánicas, conservas, curtidos, otros... | |
| Secas | T-1 | Hostelería, alimentación, otros... |
| T-2 | Industrias cárnicas | |
| T-3 | Industrias químicas | |
| Vacuum | Panificadoras, conservas, otros... | |
| Pastillas | Tratamientos de agua | |
| Briquetas | Tratamientos de agua | |
| Deshielo | --- | Carreteras |
| Minerales | Cubos de sal ricos en minerales | Alimentación animal |
| Sales Gourmet | Flor de sal | Delicatessen |
| Escamas | Delicatessen | |
| Sal-Oro | Delicatessen |
©2008 Gironés Hermanos, Extracción y Distribución de Sal